Conectar nuestros sueños con los propósitos divinos a través de todos los sentidos.
![](https://static.wixstatic.com/media/76b0f0_334fd1f680514e079dec9b9d74eec3c1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_245,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/76b0f0_334fd1f680514e079dec9b9d74eec3c1~mv2.jpg)
Nuestro tema que trataremos será: Conectar nuestros sueños con los propósitos divinos a través de todos los sentidos, creando un mapa significativo que nos inspire y refleje nuestras metas.
En este taller nos enfocaremos en dar vida a nuestros sueños usando los cinco sentidos: vista, oído, tacto, olfato y gusto. Inspirados por las enseñanzas de la Torah, en especial los sueños de Jacob, crearemos un mapa que no solo represente nuestras metas, sino que también refleje nuestra conexión con el Eterno y Su propósito en nuestras vidas.
El 25 de Kislev será un día especial en el que presentaremos nuestros mapas de sueños con todos los elementos que representan los sentidos. Ese día también tendremos la bendición de nuestros rabinos, quienes orarán por cada uno de los sueños presentados, poniéndolos en manos de Hashem.
Nota importante: En Shabat no se permite cortar, pegar ni realizar manualidades. Los días de Shabat están dedicados exclusivamente a la reflexión, la conexión espiritual y el descanso. Por ello, organiza tus actividades de acuerdo con este principio.
Objetivo del taller
1. Alinear nuestros sueños con la voluntad de Hashem.
2. Representar nuestros sueños con los cinco sentidos.
3. Compartir y presentar nuestros mapas de sueños el 25 de Kislev.
Quiero dejarles este versículo inspirador:
“Vehit’anag al Adonai ve’iten lejá mishalot libejá”
(Deléitate en el Señor, y Él te concederá los deseos de tu corazón).
(Tehilim / Salmos 37:4)
Fechas claves
• Introducción: 12 de Kislev 5785 / 12 de diciembre de 2024.
• Presentación de los mapas: 25 de Kislev 5785 / 25 de diciembre de 2024, 4:00 p.m. (hora Colombia).
Cronograma y Pasos del Taller
1. INTRODUCCIÓN (12 de diciembre)
Presentación del propósito del taller y explicación de cómo usar los cinco sentidos para dar vida a nuestros sueños.
2. CREACIÓN DEL MAPA DE SUEÑOS
Del 15 al 24 de diciembre: Dedica tiempo a trabajar en tu mapa de sueños con los siguientes pasos:
• Vista: Busca imágenes, palabras y colores que representen tus metas y anhelos.
• Oído: Escoge una canción o sonido que inspire y conecte con tus sueños.
• Tacto: Selecciona texturas o materiales que reflejen cómo se sienten tus metas (algodón, lino, papel brillante).
• Olfato: Encuentra un aroma que represente tus sueños, como flores, cítricos o especias.
• Gusto: Prepara o elige un platillo que simbolice tus metas y sueños.
Importante:
Organiza tus actividades para que en Shabat (del 20 al 21 de diciembre) dediques ese tiempo a reflexionar y orar sobre tus sueños. No realices tareas manuales durante ese día.
3. PRESENTACIÓN ESPECIAL (25 de diciembre)
Hora: 4:00 p.m. (hora Colombia).
Actividad:
1. Presenta tu mapa de sueños: Explica cómo cada uno de los cinco sentidos está representado en tu mapa.
2. Comparte: Trae el platillo, el aroma, las texturas y la música que simbolizan tus sueños, para que podamos disfrutar juntos de esta experiencia multisensorial.
3. Bendición especial: Recibiremos las bendiciones de nuestros rabinos, quienes orarán por los sueños presentados, confiando en que serán puestos en manos de Hashem.
CIERRE DEL TALLER
El 25 de Kislev será un momento especial de reflexión, presentación y conexión espiritual. Este día nos recuerda que nuestros sueños, cuando son alineados con los propósitos del Eterno, tienen el potencial de convertirse en luz para nuestras vidas y para quienes nos rodean.
Que Hashem conceda los deseos de tu corazón y bendiga cada paso hacia tus metas. ¡Amén ve Amén!
Con gratitud,
Rabanit Yehudith Hayyim
Comments