Jóvenes y Tzav: El fuego interior no se apaga
- AniAMI
- 11 abr
- 4 Min. de lectura
Parasha Tzav para jóvenes: Descubre cómo una simple rutina puede encender tu vida espiritual y ayudarte a crecer, aunque no tengas ganas. ¡Dios te está entrenando!.

La Parashá Tzav: La disciplina construye tu futuro
Jóvenes con Torá Parashá de la semana: Tzav – Levítico 6:1-8:36
🔥 La Parashá Tzav: La disciplina construye tu futuro
Sección: Jóvenes con ToráParashá de la semana: Tzav – Levítico 6:1-8:36
¡Shalom, amigos!
Te quiero contar algo que al principio no me gustaba nada. Cuando empecé a estudiar Torá, me costaba un montón seguir una rutina. Orar todos los días, aprender nuevas palabras en hebreo, leer parashot... ¡era como hacer ejercicio mental y espiritual sin descanso! A veces decía: “¿En serio tengo que hacer esto todos los días?”
Pero esta semana, leyendo la Parashá Tzav, entendí algo que me voló la cabeza. En serio.Te lo cuento como me pasó...
✡️ Una rutina... ¡que transforma vidas!
En esta porción, Dios le dice a Moshé que ordene (Tzav) a los sacerdotes (los kohanim) sobre los sacrificios en el Mishkán. Pero lo más llamativo para mí fue esto:
📖 “El fuego sobre el altar debe mantenerse encendido; no debe pagarse.”(Vayikrá/Levítico 6:6)
¡Qué fuerte! Todos los días, a toda hora, el fuego tenía que estar encendido, sin descanso. Eso significa que los sacerdotes tenían una rutina súper constante, incluso cuando no tenían ganas, estaban cansados o el clima no ayudaba.
🔥 Pero... ¿qué tiene que ver eso contigo y conmigo?
Bueno, yo pensé: “Ese altar ya no existe. No soy un sacerdote. ¿Por qué esto es importante para mi vida?”Y entonces entendí: ¡yo también tengo un altar dentro de mí!Mi conexión con Dios es como ese fuego: si no lo cuido, se apaga.
Y cuidar ese fuego significa:
Tomarte unos minutos para orar antes de ir a clases.
Leer aunque sea un versículo diario.
Hablar con Dios como si fuera tu mejor amigo (porque lo es).
Hacer el bien, incluso si nadie lo ve.
Decirle “gracias” a Hashem por todo.
📚 Una lección del Talmud que me marcó
"Siempre se debe uno esforzar por cumplir los preceptos con entusiasmo y sin demora." (Talmud, Pesajim 4a)
En hebreo:“זריזין מקדימין למצוות”Zerizim makdimin lemitzvot👉 Significa que las personas diligentes y comprometidas no postergan hacer lo que es correcto.
Y eso me hizo pensar: ¿cuántas veces yo sí postergo lo importante por hacer scroll en redes? 😅
🧱 La disciplina espiritual es como entrenar un músculo
Si alguna vez has intentado hacer ejercicio (yo intenté hacer flexiones... intenté 😅), sabes que al principio duele. Pero si eres constante, ¡te vuelves fuerte! Lo mismo pasa con la fe.
Dios no quiere que seamos perfectos de un día para otro. Él quiere que seamos constantes. Que todos los días pongamos una piedrita más en el edificio de nuestra vida.
📖 Proverbios 6:23"Porque el mandamiento es una lámpara y la Torá es luz; y camino de vida son las correcciones que instruyen."
💬 Te comparto algo personal
Cuando empecé, nadie en mi casa sabía nada del judaísmo. Me sentía raro. Diferente. Como si estuviera loco por creer en algo que no se ve. Pero poco a poco, con cada paso, mi fuego interior empezó a encenderse. Y ahora, no hay día que no me sienta acompañado por la presencia de Dios.
No soy perfecto, ¡para nada! Pero intento mantener ese fuego encendido... y quiero que tú también lo hagas.
🙌 Yeshúa también vivía con esa constancia
✨ “El que es fiel en lo poco, también lo será en lo mucho.”(Lucas 16:10) Yeshúa enseñaba que la fidelidad en las cosas pequeñas es lo que construye una vida grande. ¿Te suena parecido al fuego del altar, verdad?
🗣️ ¿Y tú? ¿Qué estás haciendo para mantener tu fuego encendido?
Te invito a dejar un comentario:
¿Cuál es tu mayor desafío para tener una rutina espiritual?
¿Qué consejo le darías a alguien que recién empieza este camino?
👀 Y si te animás, compartí este blog con alguien de tu edad que también necesita un empujón para conectar con su fe.
🌟 Conclusión
Tener fe no es solo creer. Es entrenar tu alma todos los días. Como en el altar del Templo, tu fuego espiritual debe mantenerse encendido.
Y yo estoy acá, igual que tú, aprendiendo, cayéndome, levantándome… pero decidido a nunca apagar la llama que Dios puso en mi corazón.
¡Nos leemos la próxima semana en Jóvenes con Torá! Y recuerda: lo que haces cada día, te está formando para el futuro que tanto soñás.

📖 Resumen de la Parashá Tzav
Vayikrá (Levítico) 6:1 – 8:36Significado de “Tzav”: ¡Ordena!
¿De qué trata esta parashá?
La parashá Tzav continúa enseñándonos sobre las funciones de los kohanim (sacerdotes) en el Mishkán (Tabernáculo). Dios le dice a Moshé que ordene a Aharón (su hermano) y a sus hijos sobre cómo hacer correctamente los sacrificios. Pero no se trata solo de rituales antiguos… ¡hay mucho que aprender para nuestra vida diaria!
🕯️ Temas principales de la Parashá Tzav:
El fuego que nunca se apaga 🔥En el altar debía arder fuego continuamente, día y noche. Esto nos enseña que debemos mantener siempre viva nuestra conexión con Dios, incluso cuando no tenemos ganas.
Tipos de sacrificios y su significado 🐑Se explican los diferentes tipos de ofrendas:
Olah (holocausto)
Minjá (ofrenda de harina)
Jatat (ofrenda por el pecado)
Asham (ofrenda por culpa)
Zévaj Shelamim (ofrenda de paz)
Cada una tenía su propósito. Hoy no hacemos sacrificios, pero cada acto bueno que hacemos es como una ofrenda espiritual.
Vestimenta especial de los sacerdotes 👕👑Los kohanim debían vestirse con ropa santa. Esto nos recuerda que la manera en que nos presentamos también puede reflejar respeto y espiritualidad.
La consagración de Aharón y sus hijos 🕊️Moshé prepara a Aharón y sus hijos para servir como sacerdotes. Este proceso duró siete días y fue muy importante para que ellos estén listos para una misión sagrada.
💡 ¿Qué puedes aprender tú?
La disciplina te forma. Aunque no siempre tengas ganas, ser constante en lo bueno crea hábitos que te cambian la vida.
Tu fuego interior importa. A veces estás triste o cansado, pero eso no significa que la luz se apagó. Solo hay que avivarla con fe.
La espiritualidad es práctica. No se trata solo de rezar o leer, sino de vivir con valores, ayudar, respetar y crecer.
🧠 Frase clave:
“El fuego arderá continuamente sobre el altar; no se apagará.” (Levítico 6:6)Así debe ser tu fuego interior. 🔥
Comments