top of page

La tecnología espacial israelí se prepara para el despegue

  • Foto del escritor: AniAMI
    AniAMI
  • 22 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Cuando el módulo de aterrizaje lunar Beresheet de Israel se estrelló en la Luna en abril de 2019, la naciente industria de tecnología espacial israelí no se lamentó.


Israel fotografiado desde el espacio por la astronauta de la NASA Kate Rubins. Foto vía Wikimedia Commons

Al fin y al cabo, el pequeño Israel es uno de los cuatro países que ha llevado una nave espacial tan lejos, y de inmediato se pusieron en marcha planes para lanzar Beresheet 2, con un módulo de aterrizaje y un orbitador, en 2024.


La actitud optimista de Israel ante lo que en naciones más reacias al riesgo se percibiría como un desastre que acabaría con su carrera no es exclusiva de la tecnología espacial, pero es una razón de peso para que 2023 sea el año en que la innovación israelí alcance cotas verdaderamente estratosféricas.


A ello contribuirá en parte la promesa del Gobierno israelí de invertir 600 millones de shekels (unos 180 millones de dólares) en la industria espacial civil durante los próximos cinco años para ayudarla a competir en una economía espacial mundial que Start-Up Nation Central estima en 400.000 millones de dólares.


La financiación, promovida por la Agencia Espacial de Israel, tiene objetivos muy ambiciosos:


Cuadruplicar el número de empleados en empresas de tecnología espacial, de 2.500 a 10.000.

Aumentar el gasto total en proyectos de tecnología espacial de 1.000 a 1.250 millones de dólares.

Aumentar de 120 a 160 el número de investigadores académicos en temas relacionados con el espacio.

Aumentar de 200 a 4.000 el número de estudiantes de secundaria interesados en trabajar en campos relacionados con el espacio.

Incubadoras de tecnología espacial

Por supuesto, el gobierno no puede hacer todo eso por sí solo. Por eso, en los últimos años han surgido inversores privados e incubadoras dedicadas al avance de la tecnología espacial.

Comments


Alianza netzarita

Este es el canal oficial de la Alianza Netzarita AniAMI internacional. Centro Cultural Hebraico Benei Tzion Corp. es una organización religiosa sin fines de lucro, debidamente registrada en el Estado de la Florida, USA, exenta de impuestos bajo la sección 501(c)(3) del Código del IRS. Todas las contribuciones a nuestra institución religiosa son deducibles de impuestos conforme a la ley. Rav Daniel A. Hayyim, Presidente.

This is the official channel of the Netzarite Alliance AniAMI International. Benei Tzion Hebrew Cultural Center Corp. is a nonprofit religious organization, duly registered in the State of Florida, USA, exempt from tax under section 501(c)(3) of the IRS Code. All contributions to our religious institution are tax-deductible under the law. Rav Daniel A. Hayyim, President.

Todos los derechos reservados

AniAMI Internacional 2022

All rights reserved

AniAMI International 2022

bottom of page