top of page

Terumá para mujeres: El Poder del dar

Foto del escritor: AniAMIAniAMI
Descubre cómo ofrecer de corazón, inspirado en la Parashat Terumá, puede transformar tu fe y llenar tu hogar de amor y esperanza.
El Poder del dar de corazón: Bendiciendo a Di-s y a quienes nos rodean

Querida amiga, Hoy quiero invitarte a descubrir el poder que reside en el acto de dar de corazón, tal como nos enseña la Parashat Terumah (Shemot / Éxodo 25:1-27:19). En esta porción, se nos habla sobre la ofrenda voluntaria, ese regalo sincero y lleno de amor que cada uno de nosotros puede entregar a Dios y, a la vez, compartir con nuestra familia, nuestro matrimonio y nuestra comunidad.


Un regalo del corazón

En Shemot / Éxodo 25:2 leemos:


דבר אל בני ישראל, וזאת המאתנה אשר תיתן לי אתם, מכל איש אשר יצא בלבו

Daber el benei Israel, ve'zot ha-matena asher titen li atem, mi kol ish asher yetze belibo

"Di a los hijos de Israel: Esta es la ofrenda que he de recibir de vosotros; de todo varón que la dé de corazón."


Este versículo nos recuerda que lo más importante no es la cantidad, sino la intención con la que damos. No se trata solo de cumplir un mandato, sino de expresar nuestro amor y gratitud hacia Di-s. Así como nuestras ofrendas honraban a Di-s en el Templo, cada pequeño acto de generosidad en nuestro día a día puede transformarse en un bello acto de Emunah.


Una lección para el hogar y la comunidad

Imagínate a ti misma preparando algo especial para tus seres queridos: puede ser una palabra de aliento, una ayuda en un momento difícil o simplemente dedicar unos minutos a conversar en familia sobre las bendiciones recibidas. Esa misma energía de dar con el corazón es la que, en la Parashat Terumah, se plasmó en la construcción de Mishkán (Santuario portable), un espacio sagrado creado con amor y dedicación.


Recuerdo una vez, como anécdota personal, cuando decidí preparar una pequeña cena para mi familia en un día difícil. No era una gran celebración, pero en cada plato, en cada detalle, puse mi corazón. Esa noche, entre risas y palabras de gratitud, sentí que, de manera sencilla, había fortalecido los lazos de amor y fe en nuestro hogar.


La oración y la generosidad como puentes de conexión

Así como nuestras ofrendas son un puente entre nosotros y lo divino, la oración es el canal que fortalece nuestra conexión con Di-s. Al dedicar un tiempo, por breve que sea, para hablar con Él, sentimos cómo nuestras preocupaciones se transforman en esperanza y fuerza. Yeshua también nos enseñó que la fe y la oración son caminos de transformación:


"Pídan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá." (Matiyahu/Mateo 7:7)


Consejos para vivir el dar de corazón

  • Da con intención: Cada pequeño acto de generosidad, ya sea una sonrisa, una palabra de aliento o un tiempo dedicado a ayudar, nace del corazón y tiene un impacto profundo.

  • Comparte tu Fe: Habla con tus hijos, tu pareja o tus amigas sobre la importancia de dar y de confiar en que Di-s escucha cada gesto sincero.

  • Celebra lo cotidiano: No esperes grandes momentos para agradecer. Cada día es una oportunidad para ofrecer lo mejor de ti.

  • Conecta con Di-s: Dedica momentos de silencio y oración, permitiendo que la paz y la luz divina llenen tu interior.


Querida amiga, recuerda que el poder del dar de corazón no solo transforma nuestro mundo, sino que también nos acerca a Di-s, ese refugio de amor y esperanza. ¡Anímate a dar, a orar y a compartir ese don que te hace única y valiosa!


Shavua Tov y que Di-s te bendiga siempre.


Espero que estas palabras te inspiren y te llenen de fuerza para seguir viviendo con fe y generosidad, transformando cada rincón de tu vida con amor y esperanza.

 

PD de Emunah: Si te gustó esta reflexión, comparte este mensaje con alguien que también necesite un poco de esperanza. Con un solo clic puedes estar ayudando a llenar el corazón con fe de alguien que quizás lo necesite y aún no te lo ha dicho. 💕

Comentarios


Todos los derechos reservados

AniAMI Internacional 2022

bottom of page