top of page

Vayeshev: La traición de los hermanos

Foto del escritor: AniAMIAniAMI
Parasha Vayeshev para jóvenes, vemos celos, errores y perdón: descubre cómo la historia de Yosef nos enseña a no guardar odio en el corazón y elegir el bien.

 ¡Vamos a viajar en el tiempo! 🚀

¡Imagínate esto! Eres el hermano menor de una familia grande, talentoso y con un futuro increíble. Tu papá te tiene un cariño especial y hasta te regala algo único. Pero… tus hermanos empiezan a verte con otros ojos. Te tienen envidia, celos y… ¡BAM! Un día, te venden como esclavo a unos extraños. ¿Suena como una película, verdad? Bueno, eso le pasó a Yosef en la Parashá Vayeshev (Génesis 37:1-40:23).


Esta historia no solo está llena de misterio y emociones fuertes, sino que también tiene grandes lecciones para ti, sí, para ti, que vives en un mundo donde a veces surgen peleas, envidias y malentendidos con tus amigos o incluso tu familia. ¡Vamos a descubrir juntos qué podemos aprender de esta poderosa historia!


La historia de Yosef: Cuando los celos llevan a malas decisiones

Yosef era un joven con sueños especiales. Literalmente, soñaba cosas que nadie más soñaba. Pero sus hermanos no lo veían como algo positivo. Al contrario, se llenaron de celos y enojo porque Yosef era el “favorito” de su padre, Yaakov. ¿Has sentido alguna vez celos de alguien? ¿O qué alguien no te trata bien por ser diferente?


Los hermanos de Yosef, cegados por los celos, decidieron hacer algo terrible: lo vendieron como un esclavo y le mintieron a su padre diciendo que un animal lo había devorado. Ahora imagínate lo que sintió Yosef, pasar de ser un hijo querido a un esclavo en una tierra desconocida. ¡Qué dolor y qué traición sentiría en su corazón!


¿Y por qué es importante esta historia para ti? 🧠

  1. Las decisiones impulsivas tienen consecuencias. Los hermanos de Yosef actuaron en un momento de enojo y celos, pero luego tuvieron que cargar con la culpa de lo que hicieron. A veces, cuando nos enojamos, decimos o hacemos cosas que pueden herir a los demás. ¡Piénsalo bien antes de actuar! Es preferible tomar un poco de aire, respirar y no dañar a otros con palabras hirientes que luego tener que reconstruir un daño causado por un arranque de ira.


  2. El odio y el rencor no llevan a nada bueno. Guardar odio en el corazón solo te hace daño a ti. Aunque Yosef sufrió muchísimo, no guardó rencor contra sus hermanos. Años después, cuando tuvo la oportunidad de vengarse, eligió el perdón. ¿Qué harías tú en su lugar? Has tenido la oportunidad de vengarte, ¿y qué has hecho? ¿Has actuado como Yosef decidiendo perdonar?


  3. Siempre hay una luz al final del túnel. Aunque Yosef pasó momentos muy difíciles, Di-s nunca lo abandonó. Él tenía un plan para Yosef. Lo que parecía el peor momento de su vida, lo llevó a ser un líder poderoso en Mitzraím (Egipto). Así que si estás pasando un momento difícil, ¡no pierdas la Emunah (fe)! Algo bueno puede salir de ahí.


Un consejo para tu vida diaria ✨

La próxima vez que te sientas enojado con alguien, haz una pausa. Respira profundo y pregúntate:

  • ¿Por qué me siento así?

  • ¿Qué puedo hacer para solucionar esto sin herir a nadie?

  • ¿Vale la pena guardar odio en mi corazón?


La respuesta siempre será NO. Guardar odio o rencor solo te hace daño a ti mismo. En cambio, elige el perdón y la empatía, como lo hizo Yosef.


Curiosidades sobre Yosef que te sorprenderán 🤓

  • Yosef tenía solo 17 años cuando fue vendido. ¡Era un joven como tú!

  • Los sueños de José no eran cualquier cosa: eran mensajes de Di-s sobre lo que iba a suceder.

  • Yosef llegó a ser el segundo hombre más poderoso de Mitzraím (Egipto), después de Paró (faraón). ¡Imagínate pasar de esclavo a líder!


Reflexión final 🕯️

La historia de Yosef nos muestra que, aunque los demás nos fallen, siempre podemos elegir hacer lo correcto. La vida está llena de desafíos, pero Di-s siempre tiene un plan para nosotros, incluso cuando no lo entendemos. Así que, cuando enfrentes momentos difíciles, recuerda a Yosef: Sé fuerte, no guardes odio en tu corazón y confía en Di-s.


¿Y tú, qué opinas? 🤔

  • ¿Has sentido celos o envidia alguna vez? ¿Qué hiciste?

  • ¿Alguna vez has perdonado a alguien que te hizo daño?

  • ¿Qué lección te deja la historia de Yosef?


¡Escríbelo en los comentarios y comparte tus pensamientos! Queremos que Jóvenes con Torá sea un espacio donde aprendamos juntos.


 

Resumen corto de la Parashá Vayeshev:

En la Parashá Vayeshev (Génesis 37:1-40:23), Yosef, el hijo favorito de Yaakov, provoca celos en sus hermanos debido a los sueños que tiene y el trato especial de su padre. Llenos de envidia, sus hermanos lo venden como esclavo y lo llevan a Egipto, donde enfrenta grandes desafíos, pero Di-s nunca lo abandona. A pesar de ser traicionado y encarcelado injustamente, Yosef mantiene su fe y demuestra su integridad, convirtiéndose en una pieza clave en los planes futuros de Di-s. Esta parashá enseña sobre las consecuencias del odio y los celos, y la importancia del perdón y la confianza en Di-s.

70 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page