top of page

Vayigash: De las lágrimas al perdón:

Foto del escritor: AniAMIAniAMI
Parasha Vayigash para jóvenes, una historia de reconciliación que transformará tu forma de enfrentar los conflictos.

¡Shalom, amigos! Hoy quiero compartir con ustedes algo que me tocó el corazón mientras estudiaba la Parashá Vayigash (Bereshit/Génesis 44:18–47:27). Si eres como yo, un joven tratando de entender cómo vivir una vida de fe en este mundo tan complicado, entonces esta historia te va a inspirar tanto como a mí.


Yosef, el soñador convertido en líder de Egipto, nos da una lección increíble sobre el perdón y la reconciliación. ¿Te imaginas estar frente a las personas que te traicionaron de la peor manera? Eso le pasó a Yosef. Sus propios hermanos lo vendieron como esclavo, pero años después, él decidió perdonarlos.


Una decisión difícil

Déjenme ser honesto: no es fácil perdonar. Hace poco tuve una discusión con un amigo cercano que me hizo sentir traicionado. Al principio, mi reacción fue alejarme, pero luego recordé lo que Yosef hizo. Él no solo perdonó a sus hermanos; les mostró compasión. ¿Por qué? Porque entendió que Di-s tenía un propósito mayor, en esta parasha se dice:


"Ahora, pues, no os entristezcáis ni os pese haberme vendido aquí, porque para preservar vidas me envió Di-s delante de vosotros" (Bereshit 45:5).


Yosef no dejó que el odio lo consumiera. En su lugar, confió en que Dios estaba guiando todo. Esto me hizo reflexionar: ¿Cuántas veces permitimos que el rencor nos aparte de las personas que amamos?


Un consejo del Talmud

En el Talmud  (Yoma 87a), (que es un libro consultivo para nosotros, ya que nuestra máxima fuente es la Torah y los dichos de nuestro Ribí en el Codigo Real), se enseña:


“Aquel que perdona a otros, será perdonado desde los cielos.”


Esto me motivó a dar el primer paso hacia la reconciliación. Cuando finalmente hablé con mi amigo, descubrí que él también estaba arrepentido. No solo restauramos nuestra amistad, sino que también aprendimos a confiar más en Dios para manejar nuestras diferencias.


El Perdón en el Código Real

Yeshúa nuestro Mesías, enfocado en los principios de la Torah nos enseñó:


"Porque si perdonáis a los hombres sus transgresiones cuando pecan contra vosotros, también vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras transgresiones cuando pequéis contra él." (Matiyahu/Mateo 6:14).


¿No les parece asombroso cómo este mensaje de perdón atraviesa toda nuestra fe? Yosef lo vivió, la torah lo establece, el Talmud lo menciona, y Yeshúa lo reafirma.


Invitación a reflexionar

Quiero que piensen en esto: ¿Hay alguien en su vida con quien necesiten reconciliarse? Tal vez un amigo, un hermano o incluso ustedes mismos. Si Yosef pudo perdonar a sus hermanos después de tanto sufrimiento, tú también puedes.


Deja que esta Parashá te inspire a tomar acción. No esperes a que sea demasiado tarde. A veces, un simple “lo siento” o “te perdono” puede cambiarlo todo.


Participa y crece con nosotros

¿Si eres joven entre 12 y 25 años y te gustaría explorar más sobre cómo aplicar estas lecciones en tu vida diaria? Te invito a unirte al grupo de WhatsApp Jóvenes con Torá, donde podemos aprender juntos, compartir nuestras experiencias y apoyarnos en nuestro crecimiento espiritual.


Es un espacio donde puedes hacer preguntas, encontrar amigos y descubrir cómo la fe judía puede transformar tu vida.


Un desafío para esta semana

Busca una persona con la que tengas un conflicto y haz algo para acercarte. Puede ser un mensaje, una llamada o incluso una oración. Luego, comparte tu experiencia en los comentarios o en nuestro grupo de whatsapp.

¡Juntos podemos aprender de Yosef y cambiar el mundo, un acto de perdón a la vez!


Shavua Tov.

 

Resumen de la Parashá Vayigash (Génesis 44:18-47:27):

La parashá Vayigash narra un momento emocionante y lleno de lecciones sobre fe, familia y reconciliación. Yehudá (Judá) da un paso al frente con valentía para proteger a su hermano Benjamín, demostrando el poder de la responsabilidad y el sacrificio por los demás. Ante esta muestra de amor fraternal, Yosef, quien hasta ahora había ocultado su identidad, se revela a sus hermanos. Entre lágrimas, les dice:


"No se preocupen ni se enojen por haberme vendido, porque Di-s me envió aquí para salvar vidas" (Bereshit/Génesis 45:5).


Esta historia nos enseña como Dios puede transformar el dolor en propósito, y cómo el perdón sincero puede sanar relaciones rotas. Además, la parashá muestra la reunión de Yosef con su padre, Yaakov (Jacob), y cómo toda la familia se traslada a Egipto para sobrevivir a la hambruna, preservando la promesa de Dios para Israel.


Puntos principales de la parasha

  • La valentía de Yehuda: Judá se enfrenta a Yosef, ofreciendo su vida para salvar a Benjamín, enseñándonos el valor del sacrificio por los demás.

  • La revelación de Yosef: Yosef revela su identidad a sus hermanos, mostrando cómo el perdón sincero puede sanar el pasado.

  • Di-s transforma el dolor: Yosefexplica que Di-s convirtió sus dificultades en una misión para salvar vidas, recordándonos que todo tiene un propósito divino.

  • La reunión con Yaakov: La familia de Yaakov se traslada a Egipto, destacando la importancia de la unidad familiar y la confianza en los planes de Dios.

  • Unión y provisión: A pesar de las pruebas, Di-s provee para Su pueblo, cumpliendo Su promesa de protegerlos.


Muchas bendiciones. Shalom Shalom

147 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Ocho kandelikas

コメント


bottom of page