top of page

Halajot de Tishá BeAv


Leyes respectivas al día de Tisha Beav, correspondientes a la fecha sábado 2 de agosto y concluye al anochecer del domingo 3 de agosto – 9 de Av 5785 / 2025

Halajot de Tishá BeAv

Tishá BeAv (el 9 de Av) es el día más solemne del calendario judío después de Yom Kipur. Conmemora la destrucción del Primer y Segundo Templo en Jerusalén, así como otras tragedias históricas como la expulsión de los judíos de España en 1492 y el inicio de la Primera Guerra Mundial. En 2025, Tishá BeAv comienza al atardecer del sábado 2 de agosto y concluye al anochecer del domingo 3 de agosto

.

Las cinco aflicciones prohibidas

Durante las 25 horas del ayuno, están prohibidas las siguientes prácticas (como en Yom Kipur):


  1. Comer y beber – Prohibido incluso en pequeñas cantidades.

  2. Lavarse – Solo se permite por higiene básica (como después del baño o al despertarse).

  3. Aplicarse aceites o cremas – Excepto por necesidad médica.

  4. Usar calzado de cuero – Se permiten solo zapatos sin cuero.

  5. Relaciones maritales – Prohibidas por completo.


Restricciones adicionales

  • No se intercambian saludos demasiado familiares con rosas y alegrías porque estamos luctuosos.

  • Estudio de Torá limitado a temas de destrucción y duelo (Eijá, Jeremías, etc.).

  • Quien pueda y desee hacerlo, sentarse en el suelo o en sillas más bajas de lo normal hasta el mediodía.

  • Se evita el trabajo secular por la mañana.

  • Se prohíbe entretenimiento y uso de redes sociales, excepto si son necesarios para alcanzar a los que no pueden reunirse físicamente en una comunidad local.


Liturgia y costumbres

  • Se lee Meguilat Eijá (Lamentaciones) por la noche en ambiente de duelo.

  • Se omite el Talit gadol y los tefilín en Shajarit; se pueden y deben colocar en Minjá.

  • Se recitan Kinot (elegías) durante la mañana.


Cuando Tishá BeAv cae después de Shabat
  • Se realiza Seudá Shelishit antes del atardecer sin señales de duelo.

  • El ayuno comienza al anochecer (tras la salida de Shabat).

  • Havdalah en dos movimientos: primero, al concluir el shabat solo se recita la bendición sobre el fuego (boré meoré ha'esh)

  • Havdalá completa se hace el domingo en la noche, sin especias.


Excepciones médicas
  • Mujeres embarazadas o lactantes, ancianos o enfermos pueden requerir permisos especiales. Deben consultar con su rabino o líder comunitario.

  • Niños menores de bar/bat mitzvá no ayunan, aunque pueden observar costumbres de duelo adecuadas a su edad.


Significado espiritual

Tishá BeAv es un llamado profundo al teshuvá (retorno espiritual). Los sabios enseñan que el Mesías podría revelarse en Tishá BeAv, indicando que de la mayor destrucción puede surgir la mayor redención.


Perspectiva del Netzariyut: El Duelo que se Transforma en Esperanza

Aunque la Halajá tradicional prescribe un ayuno completo hasta la salida del 9 de Av, nuestra Comunidad Netzarita reconoce que vivimos tiempos en los que el Cielo ha comenzado a revertir los decretos de destrucción. Como está escrito por el profeta Zacarías:


“Así dice el Señor de los ejércitos: El ayuno del cuarto mes, el ayuno del quinto, el ayuno del séptimo y el ayuno del décimo se convertirán para la casa de Judá en gozo y alegría y festividades alegres.” (Zacarías 8:19)


Desde esta visión, los eventos del siglo XX y XXI no son meros accidentes políticos, sino señales claras de que la etapa de restauración ha comenzado:


  • 1948: Resurrección del Estado de Israel.

  • 1950–1970: Aliá de millones de judíos a la Tierra Prometida.

  • 1967: Reconquista de Jerusalén.

  • 2025: Despertar espiritual del remanente y retorno del mensaje hebreo de Yeshúa.


Nuestra práctica diferenciada: Un ayuno abreviado

Por lo tanto, en la tradición netzarita, mantenemos el espíritu de duelo, pero anticipamos con gozo la redención en marcha. En señal de esto:


  • Ayunamos desde el atardecer del 2 de agosto hasta las 2:00 p.m. del domingo 3 de agosto.

  • Esta hora representa simbólicamente la “mitad del día”, indicando que el luto aún no ha terminado, pero ya está siendo suavizado.


Luego cambiamos el tono del servicio a uno de esperanza y lectura de promesas de redención.

Este acto no busca sustituir ni cancelar la halajá, sino mostrar que estamos transitando de la destrucción hacia la restauración, como en los tiempos de Nehemías, cuando el pueblo lloraba al oír la Torá, y el profeta les dijo:


“No se entristezcan, porque el gozo de Adonay es vuestra fuerza.” (Nehemías 8:10)


Lo que hacemos es leer los tiempos con discernimiento profético, como corresponde a un Israel que no solo recuerda el pasado, sino que camina hacia su futuro escatológico con fe y señales.

Con bendición de la Torah : Rav Dan.


¿Desde que pais estas leyendo estas Halajot de Tishá BeAv ? Te leo en los comentarios.

1 Comment


Desde Venezuela rab yo estoy conociendo las raíces hebreas ayer empecé mi ayuno aunque no se mucho siento todo lo de Israel como mi patria soy una hija de Abraham me dijo el señor

Like
Alianza netzarita

Este es el canal oficial de la Alianza Netzarita AniAMI internacional. Centro Cultural Hebraico Benei Tzion Corp. es una organización religiosa sin fines de lucro, debidamente registrada en el Estado de la Florida, USA, exenta de impuestos bajo la sección 501(c)(3) del Código del IRS. Todas las contribuciones a nuestra institución religiosa son deducibles de impuestos conforme a la ley. Rav Daniel A. Hayyim, Presidente.

This is the official channel of the Netzarite Alliance AniAMI International. Benei Tzion Hebrew Cultural Center Corp. is a nonprofit religious organization, duly registered in the State of Florida, USA, exempt from tax under section 501(c)(3) of the IRS Code. All contributions to our religious institution are tax-deductible under the law. Rav Daniel A. Hayyim, President.

Todos los derechos reservados

AniAMI Internacional 2022

All rights reserved

AniAMI International 2022

bottom of page