top of page

Lecturas para Shavuot

  • Foto del escritor: AniAMI
    AniAMI
  • 5 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 jun 2024

Cada festividad tiene lecturas y oraciones especiales para la ocasión, aqui te presentamos las lecturas correspondientes para Shavuot.

Por la importancia que nos trae este hermosa festividad de la cual depende todas las fiestas y preceptos de la Torá, les traemos las lecturas correspondiente para este día tan especial, aprovechamos la oportunidad para algunas halajot (leyes) que aplican a esta fiesta:


  • Es una buena costumbre recitar el Salmo 68 y el Salmo 122 en la noche de Shavuot, seguido del Kadish del Mashiaj.


  • Se debe recitar la bendición Shehejeyanu, la cual es recitada por llegar a un acontecimiento importante y festivos como Pesaj, así como también por el cumplimiento de los preceptos que tienen un tiempo fijo especificado como el shofar en Rosh HaShaná, el lulav en Sucot y el encendido de velas en Januca. También por un casamiento, un bar o bat mitzva, estreno de casa nueva, ropa, joyas, Otras personas suelen decir esta bendición al ver un paisaje hermoso, al comer algo nuevo (o al comer frutos de estación que se ingieren por primera vez en el año), en definitiva, esta bendicion es e agradecimiento a Di-s por tener vida y permitir llegar a tal momento en especial. La bendicion es la siguiente:

בָּרוּךְ אַתָּה, יְיָ אֱלֹהֵינוּ, מֶלֶךְ הָעוֹלָם, שֶׁהֶחֱיָנוּ וְקִיְּמָנוּ וְהִגִּיעָנוּ לַזְּמַן הַזֶּה.

Baruj Atá Adonay, Elohenu Melej ha’olam, Shehejeyanu, Vekiyemanu, Vehigui’anu, lazemán hazé

Bendito eres Tú, Eterno, Eloah nuestro, Soberano Rey del Universo, que nos ha hecho vivir, nos ha preservado y nos ha hecho llegar (sanos y salvos) a esta temporada

  • En la mañana de Shavuot, se recitan los siguientes Salmos de alabanzas y exaltación: 113, 114, 115, 116, 117, 118. Estos salmos proclaman al Creador por sus hechos maravillosos. (Son especiales para ser dichos en Shavuot).


  • Las porciones correspondientes de la lectura de la Torá en Shavuot, se encuentra en:

    • Shemot (Éxodo) 19:1-20:23: En esta porción de la Torá se relata la convocación del pueblo ante el Monte Sinai para recibir la Torá y la transmisión de los Diez Mandamientos.

    • Bamidbar (Números) 28:26-31: Nos habla de las  instrucciones divinas para la celebración de la Shabuot (Fiesta de las Semanas).

    • Haftará Yejezkel 1:1‐28‐3:12: Vayhi Bishloshim Shaná

    • Código Real: Guevurot (Hechos) 2:1-47.

  • En la salida de Shavuot se dice Havdalá (separación del día festivo) sobre el vino con sólo dos Bendiciones: Haguefen (Sobre el vino) y Hamavdil (distinción entre lo sagrado y lo secular).


  • Es importante tener la Kavaná (concentración e intención) correcta al momento de las oraciones y todo el servicio de Shavuot, ya que en esta festividad hay mucha fuerza espiritual para recibir la Torá en los corazones y para atraer la entrega de la Torá para el núcleo familiar.

Comentarios


Este es el canal oficial de la Alianza Netzarita AniAMI internacional. Centro Cultural Hebraico Benei Tzion Corp. es una organización religiosa sin fines de lucro, debidamente registrada en el Estado de la Florida, USA, exenta de impuestos bajo la sección 501(c)(3) del Código del IRS. Todas las contribuciones a nuestra institución religiosa son deducibles de impuestos conforme a la ley. Rav Daniel A. Hayyim, Presidente.

This is the official channel of the Netzarite Alliance AniAMI International. Benei Tzion Hebrew Cultural Center Corp. is a nonprofit religious organization, duly registered in the State of Florida, USA, exempt from tax under section 501(c)(3) of the IRS Code. All contributions to our religious institution are tax-deductible under the law. Rav Daniel A. Hayyim, President.

Todos los derechos reservados

AniAMI Internacional 2022

All rights reserved

AniAMI International 2022

bottom of page