top of page

Parasha Emor

  • Foto del escritor: AniAMI
    AniAMI
  • 1 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 may 2024



Esta sección de la Torah el llamada: "Emor" (אֱמוֹר en hebreo), y su significado es: "Y dirás". Esta porción contiene 4 grandes temas que tienen muchos recursos espirituales que podemos tomar para nuestra vida. La porción de la Torah para este Shabat cubre cuatro capítulos completos del tercer libro de Moshe, Vayikrá (Levítico) los cuales son el capitulo 21, 22, 23 y 24.


El capítulo 21 está relacionado con los Kohanim (o sacerdotes), y las diferentes reglas y mandamientos que ellos deberán observar en situaciones especiales como muertes que ocurren en su familia, tipo de matrimonio permitido al sacerdote, y los defectos físicos que podrían excluir al levita del sacerdocio.


El capítulo 22 contiene una serie de instrucciones para los sacerdotes relacionados con las ofrendas que el pueblo trae al Templo. Según la opinión de la Torah , cuando un israelita trae su ofrenda a la casa de D-os, esta ofrenda es santificada y recordada como memorial en favor de esa persona o familia que la trajo. Consecuentemente el levita deberá ser muy cuidadoso de cómo relacionarse con esa ofrenda y estar seguro de no hacerlo indignamente, porque en ese caso "les harían llevar la iniquidad del pecado" (22:15,16).


En otras palabras, si un levita participa inadecuadamente de las instrucciones dadas por Adonay para las ofrendas que el pueblo trae al Templo, el juicio del Eterno caerá sobre él por profanar las ofrendas traídas por el pueblo y santificadas para Adonay.


El capítulo 23 contiene las ocho grandes fiestas dadas por Di-s a nuestro pueblo, comenzando por el Shabat semanal y concluyendo con la fiesta de Sucot (fiesta de la cabañas).


El capítulo 24 nos habla de las instrucciones dadas para la iluminación de la Menorah, cada día, todos los días del año, como estatuto permanente para los hijos de Israel y luego de algunas instrucciones relacionadas con los doce pedazos de pan procedentes de los dos panes originales, concluye con el terrible juicio de un israelita de padre egipcio quien blasfemó el Nombre y fue condenado a muerte por su grave pecado.


Comments


Este es el canal oficial de la Alianza Netzarita AniAMI internacional. Centro Cultural Hebraico Benei Tzion Corp. es una organización religiosa sin fines de lucro, debidamente registrada en el Estado de la Florida, USA, exenta de impuestos bajo la sección 501(c)(3) del Código del IRS. Todas las contribuciones a nuestra institución religiosa son deducibles de impuestos conforme a la ley. Rav Daniel A. Hayyim, Presidente.

This is the official channel of the Netzarite Alliance AniAMI International. Benei Tzion Hebrew Cultural Center Corp. is a nonprofit religious organization, duly registered in the State of Florida, USA, exempt from tax under section 501(c)(3) of the IRS Code. All contributions to our religious institution are tax-deductible under the law. Rav Daniel A. Hayyim, President.

Todos los derechos reservados

AniAMI Internacional 2022

All rights reserved

AniAMI International 2022

bottom of page