top of page

Parasha Koraj para mujeres

Actualizado: 26 jun

Parasha Koraj para mujeres. ¿Qué es lo que sucede cuando estamos (sin saber) buscando aplausos del mundo? Y ¿Si lo que hacemos verdaderamente no es en aras del Cielo, sino en aras de un orgullo interno?

Parasha Koraj para mujeres

Querida amiga,

Esta semana leemos la Parasha Koraj para mujeres, y quizás al principio puede parecer que se trata solo de una rebelión antigua contra Moisés y Aarón. Pero si miramos más profundo, veremos que también habla de algo que tú y yo enfrentamos todos los días: el conflicto, la envidia, la comparación, y cómo elegir el camino de la paz.


Koraj era un hombre influyente. Conocía la Torá, tenía buena posición social, era levita, y, sin embargo… eso no fue suficiente para él. Su corazón se llenó de celos. No aceptó el lugar que Dios le había dado y quiso ocupar un lugar que no le correspondía. El resultado fue división, dolor… y destrucción.


🧠 ¿Te ha pasado alguna vez?


¿Qué te comparas con otra mujer? ¿Qué piensas: “Yo hago más que ella”, “yo también podría estar ahí”, “me ignoran y no valoran lo que doy”? ¿Has sentido que mereces más reconocimiento, más visibilidad, más “honores”?


Amiga, eso nos pasa. Porque todas tenemos luchas internas. Pero esta parashá nos hace una invitación clara y hermosa: Aprende a aceptar con humildad el lugar que Dios te dio.


⚠️ El conflicto no trae frutos buenos


A veces creemos que enfrentarnos con alguien es justo. Que corregir en público es necesario. Que decir “mi verdad” es más importante que guardar la paz. Pero si lo analizamos con honestidad, muchas veces esas discusiones nacen desde la herida, el ego, la envidia... y no desde el amor verdadero.


Koraj decía que lo hacía “LeShem Shamayim” —en aras del cielo— pero el resultado de sus palabras no fue paz, ni justicia, ni orden… fue caos. Porque, aunque la Torá estaba en su boca, su corazón no estaba limpio.


¿Y sabes qué, amiga? Esto también puede pasarnos a nosotras: Podemos tener palabras bonitas, aprender mucho, citar versículos… pero si nuestro corazón tiene envidia, rencor, deseo de sobresalir, o ganas de recibir aplausos de los demás, o si estamos buscando aplausos del mundo, estamos en el camino de Koraj.


🗣️ Yeshúa también habló de esto

“Cuídense de hacer sus obras delante de los hombres para ser vistos… en verdad les digo, ya recibieron su recompensa.”(Matiyahu/Mateo 6:1)

Yeshúa advertía contra aquellos que oraban, ayudaban, o servían solo para ser reconocidos. Y aunque a veces nos engañamos diciendo que lo hacemos por Di-s, nuestro interior sabe cuando solo estamos buscando validación.


💎 ¿Qué nos enseña esto como mujeres de fe?


  1. Evitemos el conflicto innecesario. No todo hay que discutirlo. La paz vale más que tener razón.

  2. Aceptemos con humildad nuestro rol. Dios te ha dado un lugar único. No es menos ni más. Es tuyo.

  3. Examinemos nuestras intenciones. ¿Estoy sirviendo por amor… o porque quiero ser vista?

  4. Alejemos la envidia. No compares tu proceso con el de otras mujeres. Dios tiene un tiempo perfecto para ti.

  5. Pidamos limpieza de corazón. Que nuestras obras sean realmente leShem Shamayim.


🌿 Una mujer virtuosa no busca honores, busca agradar a Di-s


Querida amiga, la mujer virtuosa no necesita aplausos. Su alegría está en hacer la voluntad del Eterno. No compite. No se compara. No se mete en divisiones. Su luz no hace ruido, pero ilumina con fuerza.


La rebelión de Koraj nos recuerda que, aunque sepas Torá, si tu corazón no está alineado con la humildad, puedes terminar alejándote del propósito divino. Por eso, esta semana, te animo a hacer este pequeño ejercicio: Haz tefilá (Ora) y dile a Dios:


“Limpia mi corazón de todo orgullo, de toda comparación, de toda envidia. Dame un espíritu de paz, y enséñame a alegrarme con el lugar que Tú me diste.”


✨ Conclusión


Que esta parashá sea un espejo. Que puedas mirar dentro de ti con honestidad y, en lugar de envidia, sembrar gratitud. En lugar de querer ocupar el lugar de otra, celebra el que Dios te dio. En lugar de buscar ser vista por los demás, busca agradar a Aquel que ve en lo secreto.


Shavua Tov, mi querida amiga. Que esta semana elijas el camino de la humildad, y florezcas en el silencio donde solo Dios te ve.


Comentarios


Alianza netzarita

Este es el canal oficial de la Alianza Netzarita AniAMI internacional. Centro Cultural Hebraico Benei Tzion Corp. es una organización religiosa sin fines de lucro, debidamente registrada en el Estado de la Florida, USA, exenta de impuestos bajo la sección 501(c)(3) del Código del IRS. Todas las contribuciones a nuestra institución religiosa son deducibles de impuestos conforme a la ley. Rav Daniel A. Hayyim, Presidente.

This is the official channel of the Netzarite Alliance AniAMI International. Benei Tzion Hebrew Cultural Center Corp. is a nonprofit religious organization, duly registered in the State of Florida, USA, exempt from tax under section 501(c)(3) of the IRS Code. All contributions to our religious institution are tax-deductible under the law. Rav Daniel A. Hayyim, President.

Todos los derechos reservados

AniAMI Internacional 2022

All rights reserved

AniAMI International 2022

bottom of page