[1] Responsa rabinica sobre Purim
- Rab Dan ben Avraham
- 16 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 mar
Respuesta del Jajam. Rab Dan ben Avraham sobre Purim: DESMINTIENDO LA FALACIA DEL PAGANISMO

Desmintiendo los falsos argumentos sobre Purim
Querida comunidad,
En los últimos días, he recibido inquietudes sobre ciertos comentarios que intentan desacreditar la festividad de Purim, alegando que tiene un origen pagano. Estas afirmaciones, lejos de estar basadas en la Torá o en la tradición de nuestro pueblo, nacen del desconocimiento o de una intención de sembrar división entre los creyentes. Como Rabino, Presidente de la Alianza Netzarita Internacional AniAMI, quiero responder con claridad y firmeza a estas falacias doctrinales y reafirmar la santidad y legitimidad de Purim dentro del Anuario de Israel.
Purim: Un Mandato Bíblico, no una celebración ajena a Israel
Purim no es una festividad de origen externo, ni una práctica tomada de otras culturas. Su fundamento está en la Meguilat Ester, que forma parte de la Tanaj y es reconocida como Escritura Sagrada por el pueblo de Israel.
📖 Meguilat Ester | Ester 9:28
"Estos días han de ser recordados y celebrados en cada generación, en cada familia, en cada provincia y en cada ciudad. Y estos días de Purim no cesarán entre los judíos, ni su memoria se perderá entre sus descendientes."
Este versículo deja en claro que Purim es un mandato para todas las generaciones de Israel, establecido en la misma Escritura. No es una fiesta opcional, sino un recordatorio eterno de la redención que HaShem obró por medio de Ester y Mordejai.
El Talmud y la Tradición confirman la santidad de Purim
Además de su fundamento en la Tanaj, Purim es ampliamente mencionado en nuestras fuentes rabínicas:
📜 Talmud Meguilá 7a – Explica que la lectura de la Meguilá es una obligación establecida por los Sabios de Israel para conmemorar el milagro de Purim.
📜 Masejet Sofrim 14:3 – Afirma que incluso en la era mesiánica, Purim seguirá siendo celebrado.
📜 Rambam (Maimónides), Mishné Torá, Hiljot Meguilá 2:18 – Nos enseña que la alegría de Purim es un mandato que fortalece la identidad judía y el cumplimiento de la Torá.
Si nuestros antepasados y nuestros sabios reconocieron y establecieron Purim como una festividad de gran importancia, ¿quiénes somos nosotros para cuestionarlo basándonos en argumentos sin fundamento histórico ni bíblico?
¿Por qué surgen estos ataques contra Purim?
Los ataques contra Purim provienen, en muchos casos, de personas que desconocen la historia del pueblo de Israel o que, movidas por la confusión o por agendas ajenas a la verdad, buscan desviar a los creyentes con información errónea.
Se debe entender que la lucha contra la identidad y las tradiciones de Israel no es nueva. Desde tiempos antiguos, diferentes imperios han intentado borrar nuestras festividades, negar nuestra Torá y hacernos olvidar nuestra conexión con HaShem. No es coincidencia que hoy algunos quieran despojar a Purim de su legitimidad, tal como en el pasado intentaron hacerlo con otras fiestas y costumbres sagradas.
Purim: Un mensaje de Fe y Redención
Purim no es solo una conmemoración del pasado, sino una enseñanza viva para cada generación. Nos recuerda que incluso cuando la presencia de HaShem parece oculta, Él sigue actuando en favor de Su pueblo. Es una prueba de que la fidelidad a la Torá y la valentía para permanecer firmes en nuestra fe nos traerán salvación, como ocurrió en los días de Mordejai y Ester.
Quiero exhortar a toda la comunidad a no dejarse engañar por falsas doctrinas ni por argumentos sin sustento. Purim es una festividad ordenada en la Escritura, reconocida en la tradición judía y llena de significado espiritual para Israel.
Con bendiciones,
Rab. Dan Ben Avraham
Presidente de la Alianza Netzarita Internacional Aniami
📖 Para un análisis más profundo y detallado sobre el origen de Purim, te invito a leer la responsa completa del Departamento Rabínico de Aniami aquí:
Comments