Shabat seguido de Pesaj
- AniAMI
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
Pesaj cuando coincide con Shabat: Un Año Especial y Único

En el calendario hebreo hay dos casos peculiares que transforman la manera en que celebramos la primera noche de Pesaj. Uno es cuando Pesaj inicia en Shabat —un fenómeno que ocurre aproximadamente cada 20 años— y otro, como este año, cuando Pesaj inicia justo después de Shabat.
Este orden particular requiere ajustes importantes en nuestras costumbres, ya que técnicamente el hogar debe estar libre de jametz antes de que comience Shabat, y esto puede ser desafiante, especialmente para quienes acostumbran a sumergir utensilios (keilim) en agua caliente a última hora.
Aquí tienes una guía paso a paso de cómo se vive esta semana tan especial:
1. Taanit Bejorot (Ayuno del primogénito)
Este año, al no poder ayunar ni viernes ni Shabat, el ayuno se trasladó al jueves anterior a Pesaj. (Ya realizado)
2. Limpieza del Jametz
La casa debe quedar completamente limpia de jametz antes del anochecer del jueves. (Ya realizada)
3. Bedikat Jametz (Búsqueda del Jametz)
Se hace el jueves en la noche, tras el rezo de arvit. Se colocan 10 pedacitos de jametz en lugares estratégicos, envueltos en papel y aluminio. Luego se recita la brajá, se realiza la búsqueda y se finaliza con la declaración de bitul (anulación), también en lengua materna. (Ya realizada)
4. Biur Jametz (Quema del Jametz)
Se debe hacer el viernes antes del anochecer. A diferencia de otros años, la declaración de bitul no se hace inmediatamente, sino en la mañana de Shabat, antes del mediodía.
5. Velas de Shabat y Yom Tov
Antes de Shabat, se debe encender una vela de más de 25 horas, ya que de ella se encenderán las velas de Yom Tov (Pesaj) al concluir Shabat.
6. Comidas de Shabat y el Desafío del Pan
Aquí está el mayor reto: Shabat requiere comer pan (lejém) en las tres comidas, pero:
• El jametz ya fue eliminado.
• La matzá aún no puede comerse antes de Pesaj.
• No se puede cocinar ni limpiar durante Shabat.
Solución práctica:
Usar jalot comunes (con jametz) sólo para las comidas de viernes por la noche y sábado en la mañana, en un espacio delimitado (por ejemplo, un balcón o mesa separada), sobre un mantel de papel. Luego:
• Comer con mucho cuidado.
• Retirar el mantel y descartarlo.
• Limpiar migajas con una escoba y evitar que se esparzan.
Evitar comer jalá en toda la casa.
7. Preparación para el Seder
Toda la comida del Seder debe estar lista antes de Shabat. Una vez que Shabat termina, se realiza la havdalá especial, usando vino y especias aromáticas.
Importante:
Se dice:
“Baruj Atá Hashem Eloheinu Melej Haolam Hamavdil Bein Kodesh LeKodesh”
(no se dice “bein kodesh lejol”).
8. El Primer Seder
Una vez terminado Shabat, se organiza la mesa, la keará, y se calienta la comida. Cada hogar celebra su propio Seder, relatando la Hagadá de Pesaj con su familia.
9. El Segundo Seder
En el segundo día de Pesaj, las familias se reúnen con Benei Abraham y los justos de las naciones para celebrar juntos esta hermosa festividad.
10. Comienza la Cuenta del Omer
Al finalizar el segundo Seder, se inicia la cuenta del Omer, una travesía espiritual hacia Shavuot.
Jag Pesaj Sameaj veShabat Shalom lekulam. Que este Pesaj traiga limpieza espiritual, renovación y un despertar profundo del alma. Que recordemos que nuestro Mesías, el Cordero sin defecto, fue entregado en Pesaj por nosotros.
Commenti