Un día de alegría donde culminamos el ciclo de lectura de las Escrituras y comenzamos otro ciclo.
El Segundo día que se adiciona a Shemini Atseret en la diáspora se conoce como “Simjat Toráh” “El Gozo de la Toráh” En esta fiesta finalizamos el ciclo anual de la lectura de los cinco libros que conforman la Torá leyendo la última parashá número 54: "Vezot Haberajá / Y estas son las bendiciones". Pero no esperamos hasta el próximo shabat para recomenzarla, sino que inmediatamente, después de terminar de leerla, comenzamos a leer la parasha 01, "Bereshit / en el principio" - la primer parashá de toda la Torá - demostrando así el profundo amor que sentimos por ella, es decir, por Quién la creó y la ordenó, el Santo - bendito es Él.
Ese es el motivo por el cual también se conoce a esta fiesta con el nombre de Simjat Torá (la alegría de la Torá). En la tierra de Israel - donde Sheminí Atzéret es un sólo día - a ese mismo día se lo llama también Simjat Torá, pero en la diáspora - donde Sheminí Atzéret tiene dos días de duración - al primer día se lo acostumbra llamar Sheminí Atzéret y al segundo día Simjat Torá, ya que en él se concluye la lectura de la Torá fuera de la tierra de Israel.
Simjat Torá llega el último día de las festividades. En este momento se lee la última porción de la Torá, ya que nunca debemos terminar la lectura de la Torá, empezamos la lectura al puro principio de nuevo para mostrar que amamos la Torá como un “nuevo mandato al que todos corren.”
Es una ocasión muy feliz. Todos los pergaminos de la Torá son sacados del Arca y llevados en un desfile alrededor de la sinagoga siete veces. Nos regocijamos, cantamos y danzamos con las Torás, por el restablecimiento de nuestro pacto con la Torá, como un novio se regocija con su novia; ya que la Torá se desposa con Israel como una esposa con su marido.
A los niños se les dan regalos de dulce y fruta porque se ha dicho que los “mandamientos del Eterno son más dulces que la miel.”
Simjat Torá es un tiempo hermoso para alegrarnos y regocijarnos con el Creador con su bondad de darnos su Torá, de darnos sus promesas, de darnos a su Mashiaj.
Comments