top of page

Ajarei mot-Kedoshim para mujeres: consagrada para Di-s

  • Foto del escritor: AniAMI
    AniAMI
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura
Parasha para mujeres: Descubre cómo esta parashá puede inspirarte a encontrar propósito, belleza y conexión con Dios en medio de tu rutina diaria como mujer.

🌸 Vive como una Mujer Kedoshá: Separada para Algo Grande

Parashá Ajarei Mot - Kedoshim | Vayikrá (Levítico) 16:1–20:27


Shalom estimadas. Esta semana estudiamos una parashá doble en contenido y también en propósito: Ajarei Mot - Kedoshim.


✨ ¿Qué nos enseña esta parashá?

Ajarei Mot ("Después de la muerte") nos recuerda lo que sucedió tras la trágica muerte de los hijos de Aarón. Pero no se queda en lo triste; más bien, nos habla de reconstruir la vida, regresar a Di-s con un corazón puro y entender el valor de cada acto que hacemos.


Kedoshim significa "Consagradas", sí, así como lo lees. ¡Consagradas!Porque Di-s nos llama a vivir vidas separadas para lo bueno, para lo elevado, para lo verdadero.


El Eterno dice:

קְדשִׁים תִּהְיוּ, כִּי קָדוֹשׁ אֲנִי ה' אֱלֹהֵיכֶם"

"Kedoshim tihyu, ki kadosh ani Adonai Eloheichem"

Sean santos, porque Yo, el Eterno su Dios, soy santo" (Levítico 19:2)


Y ahí es donde tú y yo entramos, amada. Porque ser mujer hoy no es fácil: las presiones, los estereotipos, el correr diario… ¡pero Dios no nos llama a competir con el mundo, sino a brillar diferente!


👗 Santidad en lo cotidiano: ¿qué significa para nosotras?

A veces pensamos que la santidad está en cosas que parecen muy espirituales o lejanas. Pero en esta parashá, Dios nos enseña que ser consagradas es algo práctico. Es cómo hablamos, cómo tratamos al otro, cómo elegimos actuar cuando nadie nos ve… y sí, también cómo elegimos vestirnos.


Una mujer que cuida su alma, también cuida su cuerpo. No porque quiera esconderse, sino porque sabe cuánto vale. Como dice el Talmud:

“El recato no es una carga, es una corona” (Talmud Bavli, Sotá 49b)

Vestir con recato no significa verte apagada ni dejar de ser tú. Al contrario, es saber que eres hija del Rey, y que no necesitas exhibirte para sentirte amada.


Yeshua, dijo:"Bendecido los de limpio corazón, porque ellos verán a Di-s" (Matiyahu/Mateo 5:8) ¿Y sabes qué? La limpieza del corazón se refleja hasta en lo externo. No es religión, es identidad divina.


🌿 Pequeños actos, grandes cambios

La Parashá Kedoshim menciona una lista hermosa de actos simples que nos hacen santas:

  • Honrar a nuestros padres

  • Ser justas en los negocios

  • No hablar mal de otros

  • No vengarse ni guardar rencor

  • Levantar al caído, ayudar al débil

  • Amar a tu prójimo como a ti misma ❤️

Sí, todo eso está en Levítico 19. Y todas esas cosas… tú ya las haces muchas veces como esposa, madre, hermana, amiga. Solo que hoy, Dios quiere recordarte que cada uno de esos actos tienen valor eterno.


No te sientas menos si estás empezando. Esta fe se aprende caminando, errando, volviendo a empezar. Nadie nace sabiendo. ¡Pero tú ya diste un paso precioso al leer esto!


Cada Shabat, cada blog que lees, cada palabra hebrea que aprendes, te está reconectando con tu alma. Te lo digo de corazón: Dios no busca mujeres perfectas, sino corazones dispuestos.


🕯️ ¿Cómo aplicamos esta parashá esta semana?

Aquí te van tres retos prácticos:

  1. Revisa tu ropero con propósito. ¿Qué refleja tu forma de vestir? ¿Tu valor o una necesidad de aprobación?

  2. Haz un acto de bondad silenciosa. Ayuda a alguien sin que lo sepa. Así crece la Kedusha (santidad).

  3. Recita este versículo cada mañana: “Sean Kadoshim, porque Yo soy Kadosh” (Vayikrá/Levítico 19:2) Hazlo frente al espejo… y mírate con los ojos de Di-s. 💖


📖 Oración para ti hoy

“Eterno, ayúdame a caminar en Tu Kedusha. A ser luz en mi hogar, dulzura en mí hablar y firmeza en mi identidad. Que mi forma de vivir hable más fuerte que mis palabras, y que mi recato sea mi escudo, no mi vergüenza. Gracias por amarme tal y como soy, pero también por llamarme a ser aún más. Bendito eres Tú, HaShem que escuchas las oraciones. Amén.”





Comments


Este es el canal oficial de la Alianza Netzarita AniAMI internacional. Centro Cultural Hebraico Benei Tzion Corp. es una organización religiosa sin fines de lucro, debidamente registrada en el Estado de la Florida, USA, exenta de impuestos bajo la sección 501(c)(3) del Código del IRS. Todas las contribuciones a nuestra institución religiosa son deducibles de impuestos conforme a la ley. Rav Daniel A. Hayyim, Presidente.

This is the official channel of the Netzarite Alliance AniAMI International. Benei Tzion Hebrew Cultural Center Corp. is a nonprofit religious organization, duly registered in the State of Florida, USA, exempt from tax under section 501(c)(3) of the IRS Code. All contributions to our religious institution are tax-deductible under the law. Rav Daniel A. Hayyim, President.

Todos los derechos reservados

AniAMI Internacional 2022

All rights reserved

AniAMI International 2022

bottom of page