top of page

Jovenes y Tetzaveh

Foto del escritor: AniAMIAniAMI
Parasha Tetzaveh para jóvenes: Descubre cómo dedicar tus talentos y acciones a Dios convierte lo ordinario en sagrado.

Tetzaveh: La Creatividad al Servicio de Dios

¡Shalom, amigos! Hoy quiero compartir algo sobre la parasha Tetzaveh, que se encuentra en Éxodo 27:20-30:10. En esta porción, Dios le da a Moisés instrucciones muy detalladas para construir el Mishkán, el Tabernáculo, que sería Su morada entre el pueblo. Para mí, esto va mucho más allá de un simple plano de construcción; es una invitación a usar nuestra creatividad y transformar nuestras acciones cotidianas en ofrendas sagradas.


¿Qué significa esto para nosotros?

Imagínate que cada dibujo, cada proyecto artístico o incluso cada tarea que realizas, puede ser elevado a un acto de dedicación a Di-s. La Parashá Tetzaveh nos enseña que lo mejor de nosotros—nuestro talento, esfuerzo y pasión—puede ser ofrecido a Hashem. Al construir el Tabernáculo, los israelitas no solo estaban creando un espacio físico, sino que estaban transformando su trabajo en algo sagrado.


Personalmente, recuerdo cuando empecé a pintar. Al principio, lo hacía solo por diversión, pero un día decidí dedicar mi arte a Di-s, como una forma de expresar mi fe. Esa decisión cambió mi perspectiva: cada trazo se volvió un acto de conexión espiritual. ¡Es increíble cómo algo tan simple puede tener un significado tan profundo!


Reflexión y Sabiduría para el Camino

Un proverbio de la Tanaj me inspira mucho:

"Encomienda al HaShem tus obras, y tus proyectos se cumplirán." (Mishle/Proverbios 16:3)

Este versículo me recuerda que cuando ponemos nuestras habilidades y esfuerzos en manos de Dios, Él dirige nuestro camino y transforma lo ordinario en extraordinario.


Además, los Sabios de Israel nos enseña algo muy poderoso:


"הַמְבָא שָׁלוֹם כְּאִלּוּ בָנָה בֵּית מִקְדָּשׁ"

"Ha-meva shalom ke'ilu bana beit mikdash."

Traducción: "Quien promueve la paz, es como si hubiera edificado el Templo."


Esta cita me motiva a ver cada acto creativo y cada esfuerzo por hacer el bien como un paso para construir un mundo más hermoso y lleno de paz.


¿Cómo puedo aplicar esto en mi vida?

  • Exprésate creativamente: Ya sea dibujando, escribiendo, o haciendo música, usa tus talentos para conectar con Di-s.

  • Dedica tus esfuerzos: Cada pequeño acto, si lo ofreces con amor, se transforma en un ritual sagrado.

  • Inspira a otros: Comparte tu arte y tus ideas con amigos y familiares. ¡Puedes ser la chispa que encienda la fe en alguien más!


¡Hablemos y Crezcamos Juntos!

¿Te ha pasado algo similar? ¿Has sentido que, al dedicarte a algo que amas, encuentras una conexión más profunda con lo divino? ¡Cuéntame tu experiencia en los comentarios! Me encantaría saber cómo tú elevas tus acciones a algo sagrado en tu vida diaria.


Si este mensaje resuena contigo, te invito a unirte al grupo de WhatsApp "Jóvenes con Torá" de la alianza Ani-Ami y a participar en los estudios de Torá para jóvenes en tu congregación local. Juntos, podemos aprender, compartir y hacer de cada día una ofrenda de fe y creatividad.


Recuerda: Cada vez que usas tu talento y esfuerzo para honrar a Dios, estás construyendo tu propio Mishkán (Tabernáculo) en el mundo. ¡Tú tienes el poder de transformar lo cotidiano en sagrado y de inspirar a otros a hacer lo mismo!

Shalom u'brajá, Tu amigo en el camino de la fe


Resumen de la Parashá Tetzaveh para Jóvenes (12 a 18 años)

La Parashá Tetzaveh (Éxodo 27:20-30:10) nos enseña la importancia de dedicar lo mejor de nosotros a Dios.

  • Construcción Sagrada: Dios instruye a Moisés para construir el Mishkán (Tabernáculo) usando materiales preciosos, simbolizando que lo mejor de nuestras habilidades y recursos debe ser ofrecido a lo divino.

  • Ofrecimiento de Talentos: La palabra "terumah" significa "ofrenda" o "dedicación", invitándonos a elevar nuestras acciones diarias y transformar lo ordinario en sagrado.

  • Creatividad como Conexión Espiritual: Al aplicar la creatividad, ya sea en el arte, el estudio o cualquier actividad, podemos conectar profundamente con Dios y expresar nuestra fe.

  • Mensaje para Jóvenes: En un mundo lleno de innovación, Tetzaveh nos inspira a ver nuestros talentos y pasiones como herramientas para construir una vida llena de propósito y conexión espiritual.


Esta parashá nos invita a transformar cada pequeño acto en una ofrenda de fe, recordándonos que nuestras acciones, cuando se dedican a Dios, tienen el poder de iluminar nuestro camino y el de quienes nos rodean.

Comments


Todos los derechos reservados

AniAMI Internacional 2022

bottom of page