Jóvenes y Shmini: Cuidar el alma también es fitness
- AniAMI
- 25 abr
- 4 Min. de lectura
Parasha Shmini para jóvenes y el Poder de Ser Auténtico

El mundo te dice que lo que vale es el cuerpo… la Torá te enseña que lo más valioso es tu alma.
Hola, soy David, tengo 16 años, y hace poco empecé a estudiar la Torá con mi comunidad. Quiero contarte algo que me dejó pensando fuerte esta semana con la Parashá Sheminí (Levítico 9:1-11:47). No sé tú, pero yo tengo amigos que viven para el gym. Están obsesionados con sus abdominales, con verse “duros”, con postear la mejor foto con el filtro perfecto. Y yo me pregunté: ¿Está mal cuidar el cuerpo? 🤔
La verdad es que no. ¡Cuidarse está bien! Pero hay un peligro escondido: cuando lo externo se vuelve más importante que lo interno. En esta parashá aprendemos sobre kashrut —las leyes sobre qué animales son puros e impuros para comer— y esto me hizo pensar en algo muy actual: la importancia de distinguir entre lo que nutre de verdad y lo que solo se ve bien pero nos vacía por dentro.
🧬 “La pureza no es solo física… también es del alma.”
En Sheminí, Di-s le dice al pueblo de Israel qué animales pueden comer y cuáles no. Suena raro, ¿verdad? ¿Qué tiene que ver eso con mi vida de adolescente? Mucho más de lo que parece. La Torá nos enseña que no todo lo que parece “rico” o “popular” es bueno para ti. Algunos animales eran fuertes, bonitos, grandes… pero no eran puros. ¿Te suena?
Hoy, todo el mundo te dice que lo importante es tener un cuerpo definido, la ropa de marca, seguidores en TikTok. Pero Yeshúa dijo algo que me confrontó mucho:"¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma?" (Matiyahu/Mateo 16:26).Boom. 💥
La Parashá Sheminí es un grito para que seamos auténticos, no copias de lo que el mundo quiere que seamos. Ser puro no es ser perfecto. Es buscar con sinceridad lo que Di-s quiere para ti, no lo que te hace ver “cool”.
✨ Historia real: El día que dejé de actuar para encajar
Te voy a contar algo personal. En mi escuela, hubo un tiempo donde me junté con un grupo que solo hablaba de fiestas, ropa, cuerpos y cosas vacías. Yo no era así, pero me sentía raro si no actuaba igual. Un día, después de estudiar esta parashá, sentí como si Di-s me dijera: “Tú eres Kadosh para mí, haz cosas que alimenten tu alma.” Desde entonces, empecé a ser yo, a buscar amistades con sentido, y me siento mucho más libre.
📜 Cita de Sabiduría:
Proverbios 4:23 "Más que guardar cualquier cosa, guarda tu corazón, porque de él mana la vida."
💬 En hebreo:
מִכָּל־מִשְׁמָר נְצֹר לִבֶּךָ כִּי־מִמֶּנּוּ תּוֹצְאוֹת חַיִּים
“Mikal mishmar netzor libecha, ki mimenu totze'ot chayim.”
📘 Cita de los Sabios de Israel:
"Una persona es guiada por el camino que elige recorrer." (Talmud Bavli, Makot 10b)
📖 En hebreo y transliteración:
בְּדֶרֶךְ שֶׁאָדָם רוֹצֶה לֵילֵךְ, מוֹלִיכִין אוֹתוֹ
“Bederej she'adam rotzeh leilech, molichin oto.”
👉 ¿Qué significa? Que si tú decides caminar por el camino de la autenticidad, Di-s mismo te ayuda a seguirlo.
💬 ¿Y tú?
¿Qué cosas crees que hoy son “populares” pero no alimentan tu alma? ¿Cuándo fue la última vez que actuaste diferente solo por encajar? Me encantaría que lo escribas en los comentarios. ¡Vamos a crecer juntos! 💪📖
🧠 Conclusión rápida (para que no se te olvide):
Ser puro no es solo comer kasher, también es pensar kasher, hablar kasher, y actuar con verdad.
No te dejes engañar por lo que brilla afuera. ¡Lo importante es que brilles tú por dentro!
La Torá no es antigua ni aburrida, ¡es más actual que cualquier red social!
Ser tú mismo con verdad es el camino más valiente que puedes tomar.
Comparte este blog con tus amigos, tus hermanos o alguien que necesita este mensaje. Y si estás empezando en la fe, ¡bienvenido! No estás solo. 🫶

📖 RESUMEN DE LA PARASHÁ SHEMINÍ PARA JÓVENES (12-18 AÑOS)
Parashá Sheminí
📚 Vayikrá (Levítico) 9:1 - 11:47
🔑 PUNTOS CLAVE PARA JÓVENES:
Inauguración del Mishkán: Aarón y sus hijos comienzan oficialmente su servicio como sacerdotes. ¡Es como el primer día de algo muy importante!
Un error con consecuencias: Nadav y Avihú, los hijos de Aarón, ofrecieron "fuego extraño" que Dios no pidió... y murieron por eso. Lección: no todo lo que parece “cool” es correcto. Ser auténtico también es obedecer, aunque nadie lo vea.
Diferenciar entre puro e impuro: Dios enseña qué animales se pueden comer y cuáles no. Pero más allá de la comida, la enseñanza es saber distinguir entre lo que me edifica y lo que solo me entretiene o me contamina.
Pureza no solo es física: También se trata de lo que pienso, lo que veo, lo que digo. ¿Cómo están mis pensamientos cuando nadie me escucha? Ahí está la clave.
Dios quiere cercanía verdadera, no apariencias: ¡No se trata de actuar perfecto por fuera, sino ser sincero por dentro!
Comentarios