Jóvenes y Vayikrá: No busques likes, busca kedushá
- AniAMI
- 4 abr
- 3 Min. de lectura
Parasha Vayikrá para jóvenes: Descubre cómo vivir con propósito, cuidar tu alma y destacar en un mundo que grita atención, pero olvida la conexión divina.

וַיִקְרָא - Vayikra: Llamados a la pureza en un mundo impuro ✨
"Porque yo soy Hashem, que los hago subir de la tierra de Egipto para ser su Dios. Sean santos, porque Yo soy santo." (Vayikra/Levítico 11:45)
¡Hey! ¿Alguna vez has sentido que el mundo entero va en una dirección y tú en otra? Bueno, si sigues la Torá, eso es completamente normal. En un mundo donde las redes sociales están llenas de bailes provocativos, modas pasajeras y un sinfín de tendencias que desaparecen en segundos, la Parashá Vayikra nos recuerda algo clave: vivimos para algo más grande que los "likes".
⚡ Pureza: No es solo algo físico, sino espiritual
Esta Parashá nos habla de pureza e impureza, de sacrificios y de Kedushá (קְדַּשַׁה), que significa "santidad" en hebreo. Pero, espera... ¿Qué tiene que ver todo esto con nuestra vida diaria? Mucho.
Vivimos en una era donde la modestia se ve como algo "anticuado", y la inmoralidad se presenta como lo "normal". Nos bombardean con la idea de que el valor de alguien está en cuánto enseña de su cuerpo o cuántos seguidores tiene. Pero Dios nos llama a algo diferente.
“¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma?" (Matiyahu / Mateo 16:26)
✨ La verdadera belleza es eterna
Be real. La belleza física, la fama y los "trending dances" pasan. Lo que nunca pasa de moda es tener valores, ser una persona de bien y vivir con un propósito mayor.
¿Cómo podemos vivir con pureza en un mundo tan desconectado de Dios? ¡Fácil! Aquí te dejo tres consejos prácticos:
Piensa antes de postear: ¿Este contenido aporta algo positivo? ¿Te gustaría que Hashem lo viera?
Vive con Kedushá: Tu vida no está hecha para entretener a otros, sino para honrar a Dios.
Llena tu mente con lo bueno: Las modas cambian, pero la Torá transforma. Lee, aprende y rodéate de personas que te ayuden a crecer.
“Cuando un hombre se santifica un poco en esta vida, lo santifican mucho en el mundo venidero” (Talmud, Yoma 39a).
💪 Un desafío para ti
Esta semana, quiero desafiarte a algo: publica algo que refleje la pureza de tu alma. Puede ser un versículo, una reflexión o simplemente algo que inspire a otros a vivir con valores. ¿Te animas? ¡Comparte en los comentarios cómo llevas la Kedushá en tu vida y forma parte de nuestra comunidad de Jóvenes con Torá! 💚
📞 Únete a nuestro grupo de WhatsApp "Jóvenes con Torá" y descubre más sobre cómo vivir una vida con significado. ¡Nos vemos allí! 🚀

📚 Resumen de la Parashá Vayikrá (para jóvenes de 12 a 18 años):
La parashá Vayikrá ("Y llamó") inicia el libro de Levítico, y trata principalmente sobre los sacrificios que el pueblo de Israel debía traer al Tabernáculo. Aunque hoy no ofrecemos sacrificios con animales, el mensaje sigue vivo: ¿Qué estoy dispuesto a ofrecerle a Di-s? ¿Mi tiempo? ¿Mis pensamientos? ¿Mi manera de vivir?
Puntos clave para jóvenes:
Pureza e impureza no es solo física – Se trata de cómo tus acciones afectan tu alma (neshamá). Lo que ves, dices y haces, deja huella.
La santidad comienza en lo cotidiano – Vayikrá nos enseña que servir a Di-s no es algo lejano o imposible. Está en pequeñas decisiones: cómo hablas, cómo vistes, cómo tratas a otros.
Tu cuerpo también es sagrado – Vestir con recato no es anticuado, es revolucionario. En un mundo que lo muestra todo, tú puedes proteger lo valioso.
No vivas para los likes – Vivir buscando validación externa, vacía el alma. Vive para alegrar a Di-s y fortalecer tu interior.
Ser diferente es bueno – Ser joven y elegir santidad es raro, ¡pero ser raro por lo correcto te hace especial ante los ojos del Creador!
Comentarios