top of page

Torah - Parashá Ki tavo para jóvenes

  • Foto del escritor: AniAMI
    AniAMI
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura
¿Qué significa ser bendecido de verdad? Una mirada juvenil a la Parashá Ki Tavo

¿De qué trata esta parashá?


La parashá Ki Tavo ("Cuando entres") nos habla de lo que el pueblo de Israel debía hacer al llegar a la Tierra Prometida. Es un recordatorio poderoso: cuando las cosas te vayan bien, ¡no te olvides de Dios!


🧺 Se habla de traer las primicias (los primeros frutos) al Templo, como símbolo de gratitud. Y también se describen dos caminos:


  • Bendiciones si seguimos la Torá con alegría

  • Advertencias si nos alejamos del camino correcto


¿Qué significa esto para ti?


Tú también estás entrando en una tierra nueva: tu adolescencia. Es un territorio lleno de emociones, decisiones, tentaciones y oportunidades. Esta parashá te dice: "No te olvides de quién eres ni a quién perteneces". Cuando tengas éxito, cuando ganes, cuando brilles… ¡sé agradecido con Dios!

Torah - Parashá Ki tavo para jóvenes



Cuando leas la Parashá Ki Tavo, quizás te sorprenda cuántas veces aparece la palabra bendición. Pero también están las advertencias —esas que te hacen pensar: “¡Wow, esto es serio!”. Y sí, lo es. Porque esta parashá nos habla de algo muy importante: el poder de las decisiones y la actitud con la que vivimos.


Imagínate esto: el pueblo de Israel está por entrar a la Tierra Prometida después de 40 años en el desierto. Moisés les dice que cuando lleguen, deben traer las primicias, los primeros frutos de sus cosechas, y presentarlos con gratitud delante de Di-s. Es como si, después de tanto esfuerzo, la primera reacción que se espera de ellos no fuera celebrarse a sí mismos, sino honrar a Di-s.


Y tú, como joven que está construyendo su propio camino, ¿qué haces con tus “primicias”? Tu primer logro, tu primer empleo, tus primeras decisiones importantes, tus primeras amistades verdaderas, tu primer amor por algo… ¿A quién se lo dedicas?


La Parashá Ki Tavo nos enseña que cuando reconoces a Di-s en tus victorias, Él permanece contigo también en las batallas. Ser agradecido no es solo decir “gracias”, es tener una mentalidad que reconoce que todo lo bueno que tenemos no es solo por suerte o esfuerzo propio, sino también porque Dios está con nosotros.


Y sí, esta parashá también menciona maldiciones. Pero no como amenazas, sino como consecuencias. Es como cuando tus padres te dicen: “Si estudias, vas a salir bien. Pero si no haces nada, tendrás problemas”. Dios no quiere castigarte, quiere advertirte y ayudarte a vivir con conciencia.


Hoy, el mundo te empuja a ser el centro: “Tú lo mereces”, “Tú eres el número uno”, “Haz lo que te haga feliz sin importar nada más”. Pero la Torá te invita a algo mucho más grande: a vivir con propósito, con humildad, con gratitud, y a reconocer que tu historia tiene un Autor divino.

Yeshúa dijo:


“El que es honesto en lo muy poco, también es honesto en lo mucho; y el que es deshonesto en lo muy poco, también es deshonesto en lo mucho.” (Hilel/ Lucas 16:10 - Código Real)


No subestimes lo que hoy tienes para agradecer: una familia, una oportunidad de aprender, una amistad verdadera, una comunidad. Si eres fiel ahora, Di-s te confiará mucho más.


🙌 Reflexión final para ti:

Ser agradecido no es un sentimiento, es una decisión. Y cuando vives con gratitud, bendices tu presente y aseguras tu futuro.

Torah - Parashá Ki tavo para jóvenes - ¡Nos leemos la próxima semana! 💬📜


Torah - Parashá Ki tavo para jóvenes

Resumen de la Parashá Ki Tavo

La Parashá Ki Tavo comienza con la mitzvá de los Bikurim, los primeros frutos que el pueblo de Israel debía llevar al Templo como señal de gratitud a Dios por la tierra prometida. Luego, Moshé explica las bendiciones que vendrán si el pueblo obedece los mandamientos: éxito, abundancia, paz y respeto entre las naciones. Pero también advierte sobre las maldiciones que caerán si abandonan el camino de la Torá: caos, tristeza y confusión.


Esta porción nos recuerda que nuestras elecciones tienen consecuencias. Vivir con fe, gratitud y justicia abre puertas a una vida con propósito. En cambio, cuando ignoramos lo espiritual, nos alejamos de nuestra esencia.


Ki Tavo nos invita a reflexionar: ¿Queremos ser parte de los que bendicen y construyen? ¿O simplemente seguir lo fácil sin pensar? Dios ya nos mostró el camino, ahora depende de nosotros caminarlo.


¿Te gustó? 😄Compártelo con tus amigos y únete a nuestro grupo "Jóvenes con Torá" en WhatsApp para seguir aprendiendocada semanaa. ¡Nos vemos en la próxima parashá! Shavua Tov 💙✨


✨¿Qué te pareció la Torah - Parashá ki tavo para jóvenes? Te leo en los comentarios.


Comentarios


Alianza netzarita

Este es el canal oficial de la Alianza Netzarita AniAMI internacional. Centro Cultural Hebraico Benei Tzion Corp. es una organización religiosa sin fines de lucro, debidamente registrada en el Estado de la Florida, USA, exenta de impuestos bajo la sección 501(c)(3) del Código del IRS. Todas las contribuciones a nuestra institución religiosa son deducibles de impuestos conforme a la ley. Rav Daniel A. Hayyim, Presidente.

This is the official channel of the Netzarite Alliance AniAMI International. Benei Tzion Hebrew Cultural Center Corp. is a nonprofit religious organization, duly registered in the State of Florida, USA, exempt from tax under section 501(c)(3) of the IRS Code. All contributions to our religious institution are tax-deductible under the law. Rav Daniel A. Hayyim, President.

Todos los derechos reservados

AniAMI Internacional 2022

All rights reserved

AniAMI International 2022

bottom of page