top of page

Parasha Behar-Bejukotai para niños

Una hermosa enseñanza para nuestros pequeños con mucho amor.

ree

PARASHA BEHAR – BEJUKOTAI.


Shalom Yeladim ve Yeladot. Qué bueno, que estemos juntos una vez más estudiando la sagrada Torah.


Hemos venido aprendiendo, como guardar los mandamientos; como alcanzar santidad desde pequeños, para que a medida que vayamos creciendo, nuestras acciones sean cada día mejores. Yo estoy superfeliz de que seamos hijos de El ETERNO, porque sé que Él nos ama y quiere como el mejor Padre del mundo, lo mejor para nosotros.


Esta semana vamos a estudiar una Parasha muy hermosa, que lleva dos nombres que van juntos. ¿Ustedes se preguntarán y como es esto?


Pues les diré: esta Parasha se conoce como Behar-Bejukotai se estudian las dos juntas este año; a ese tipo de parasha se le conoce como Mejubarot.


Yeladim yo sé que ustedes quieren saber por qué se les dice Mejubarot. Bueno, la palabra Mejubarot significa unir, conectar. Nuestros sabios decidieron conectar las parasha cuando los años son cortos; esos años cortos traen dos meses Adar( 1 y 2). Y para que ninguna parasha se quedará solita y todos los Shabat tengan sus lecturas, HaShem les ayudo y surgió esa maravillosa idea 💡. Fenomenal 👍verdad?


Entrando ya en lo que HaShem nos quiere enseñar en esta parasha, vemos que El ETERNO le habla a Moshé en el monte Sinai diciéndole: transmíteles a los Isrselitas lo siguiente: 


Cuando ingresen a la 🌎 tierra que les daré, ella deberá tener un período de descanso, un descanso sabático consagrado a HaShem.


Con el propósito de santificar y obedecer el nombre de El Eterno.

HaShem le pide a su pueblo  a través  de Moshé:

  1. Trabajarás la tierra por seis años.

  2. Al llegar al séptimo año la vas a dejar descansar.

  3. La consagrarás para mí.

  4. Ese año llevará por nombre Shemita, lo que la tierra produzca espontáneamente será para tu consumo.

  5. Podrán disfrutar de todo lo que la tierra produzca, todas las personas que vivan junto a ti.

  6. No podrás recoger para tener guardado en tu casa.


Ustedes se preguntarán y pensarán como podrían ellos pasar un año sin sembrar, ni cosechar, sin vender sus productos para tener dinero 💰 dinero.


Pues les diré como:

HaShem  prometió que El año anterior a la Shemita o sea el sexto año, iban a tener una super cosecha suficiente para tres años enteros. Guaoo que bien, ustedes se imaginan esta bendición?


Pues yo creo que sí.

 Nos imaginamos esa bendición, porque El que prometió es

el amo del Universo y Creador del cielo y de la tierra.


El dador de la vida 💛 que promete y cumple y desea que nuestros corazones ♥️ 💕 estén dispuestos a amarle y a obedecerle. HaShem quiere enseñarnos hoy día que sus promesas siempre se van a cumplir, el desea que todo lo que hagamos, sea con un corazón alegre y confiado en que siempre vamos a recibir la ayuda de nuestro Padre Eterno.


Por ello les animo a que todo lo que hagas, ya sea ir al colegio,  comer con tus amigos, estudiar, practicar deporte, salir de paseo, hablar con nuestros padres,  todo lo hagas de una manera apropiada y sobre todo con alegría de corazón porque es para HaShem.


Así  que Kadima Yeladim.


Y bueno, ya vamos a cerrar el estudio de nuestra Parasha con las promesas de Bejukotai. Basadas en la promesa a HaShem de obedecer sus Mitzvot y ponerlos en práctica.


Veamos cuáles son:

  1. Lloverá sobre la tierra a su tiempo, para que ella siempre esté dispuesta para dar frutos.

  2. Habrá suficientes alimentos.

  3. Tendremos Shalom(paz) en donde habitemos; en especial en Israel (recuerda siempre pedir por la paz de Jerusalén).

  4. El ETERNO nos librará de que animales y bestias salvajes nos ataquen y hagan daño.

  5. HaShem ayudará a Israel cuando vaya a la guerra, le dará su triunfo sobre ejércitos más grandes que el de ellos.

  6. Y por último nuestro Padre Bueno estará siempre a nuestro lado.


Qué hermosas promesas nos ha dado HaShem, espero que juntos alabemos su nombre y le busquemos cada día.


Repasa lo aprendido:

1.      ¿Cómo se llama el monte donde HaShem habló con Moshe?

2.      ¿Qué significa la palabra Mejubarot?

3.      ¿Cuántos años trabajarían la tierra?

4.      ¿Cómo se llama el año en que la tierra descansaría?

5.      Con tus propias palabras escribe las promesas que nos da HaShem en la parasha Bejukotai.

Espero que os haya gustado esta nueva Parasha y que tengas un hermoso Shabat


Shabat shalom lekulam. Hasta la próxima parasha.

 

 








Comentarios


Alianza netzarita

Este es el canal oficial de la Alianza Netzarita AniAMI internacional. Centro Cultural Hebraico Benei Tzion Corp. es una organización religiosa sin fines de lucro, debidamente registrada en el Estado de la Florida, USA, exenta de impuestos bajo la sección 501(c)(3) del Código del IRS. Todas las contribuciones a nuestra institución religiosa son deducibles de impuestos conforme a la ley. Rav Daniel A. Hayyim, Presidente.

This is the official channel of the Netzarite Alliance AniAMI International. Benei Tzion Hebrew Cultural Center Corp. is a nonprofit religious organization, duly registered in the State of Florida, USA, exempt from tax under section 501(c)(3) of the IRS Code. All contributions to our religious institution are tax-deductible under the law. Rav Daniel A. Hayyim, President.

Todos los derechos reservados

AniAMI Internacional 2022

All rights reserved

AniAMI International 2022

bottom of page