top of page

Ayuno del 9 de Av

Actualizado: 3 ago

Ayuno del día 09 del Quinto mes. Conocido como el Ayuno del 9 de Av


Ayuno del 9  de Av

El día 09 del Quinto mes trae consigo uno de los conocidos ayunos de duelo dentro de nuestro pueblo. Usualmente, esta fecha hebrea cae entre los meses de julio y agosto del anuario secular. En este año cae desde la caída del sol del sábado, 2 de agosto de 2025 – hasta la caída del sol del domingo, 3 de agosto de 2025.


Tisha B'Av es uno de los días más significativos del calendario judío, marcado por el ayuno y el lamento en memoria de la destrucción de los dos Templos de Jerusalén. Esta conmemoración anual cae en el noveno día del quinto mes y es un momento de profunda reflexión y duelo para la comunidad judía.


La historia de Tisha B'Av

La historia de Tisha B'Av se remonta a la antigüedad. Según la tradición judía, el 9 de Av fue el día en que los israelitas recibieron la noticia de que no podrían entrar a la Tierra Prometida tras el largo y penoso éxodo del desierto. Además, las dos tragedias históricas más significativas que ocurrieron en esta fecha fueron: la destrucción del Primer Templo (586 a.M.) y la del Segundo Templo (70 d.M.), de Jerusalén. Los dos Templos eran los centros espirituales de la fe hebrea, y su caída dejó una marca indeleble en la historia del pueblo judío. Ha sido marcado este momento que el propio Yeshua sintió tristeza en su corazón por la destrucción del Templo y de Jerusalén, como está escrito en las memorias de la vida y obra de nuestro Ribí:


"Y cuando se acercó, al ver la ciudad, lloró sobre ella, diciendo: ¡Si tú también conocieras en este día lo que te falta para alcanzar tu shalom! Pero ahora esto ha sido decretado nistar (escondido) para tus ojos. Porque vendrán días sobre ti cuando tus enemigos te levantarán vallado y te afligirán por todos lados y te sitiarán en todas tus murallas; y te arrasarán y a tus banin (hijos) dentro de ti; y no dejarán en ti piedra sobre piedra, por cuanto no te diste cuenta de la oportunidad que HaShem te concedió".

Codigo Real Hilel | Meir 19:41-44


Tiempo de Ayuno y Oración

En memoria de la destrucción de Jerusalén y del Templo, tanto la primera como la segunda vez, y en memoria de tantos hechos tristes y enigmáticos que han tenido lugar en nuestro pueblo estos días.


Tragedias importantes que ocurrieron en este día:

  • En los tiempos de Moshé, los Israelitas aceptaron en el desierto el mal reporte calumnioso de los diez espías, y se emitió un decreto prohibiéndoles la entrada a la Tierra de Israel (año 1312 AEC).

  • Los babilonios, liderados por Nabucodonosor, destruyeron el Primer Templo. 100.000 judíos fueron masacrados y millones fueron exiliados (año 586 AEC).

  • La caída del reino del norte de Israel y el surgimiento de lo que se conoce como las tribus o ovejas perdidas de la casa de Israel evento que ocurrió precisamente partir del año (año 722 AEC).

  • Los romanos, liderados por Tito, destruyeron el Segundo Templo. Unos dos millones de judíos murieron y aproximadamente un millón fueron exiliados (año 70 EC).

  • La revuelta de Bar Kojba fue abatida por el emperador romano Adriano. La ciudad de Betar (la última ciudad judía que quedaba en pie) fue conquistada y liquidada. Más de 100.000 judíos fueron masacrados (año 135 EC).

  • El área del Templo y sus lugares aledaños fueron devastados por el general romano Turnus Rufus. Jerusalén fue reconstruida como una ciudad pagana (renombrada Aelia Capitolina) y se prohibió el acceso a los judíos.


Otras graves desgracias ocurrieron el nueve de Av a través de la historia judía, incluyendo:


  • La inquisición española terminó con la expulsión de los judíos de España en Tishá BeAv de 1492.

  • La Primera Guerra Mundial estalló en la tarde de Tishá BeAv, en 1914, cuando Alemania le declaró la guerra a Rusia. El resentimiento alemán por la guerra preparó el terreno para el Holocausto.

  • En la víspera de Tishá BeAv de 1942 empezó la deportación en masa de los judíos del gueto de Varsovia hacia Campo de exterminio de Treblinka, que estaba ubicado en un bosque al noreste de Varsovia, a 4 kilómetros al sur de la estación de trenes de Treblinka, en lo que hoy es el Voivodato de Mazovia.


Comienzo del Ayuno

Debemos tener presente que los días bíblicos comienzan a la caída del sol, hasta la caída del sol del día siguiente. Con respecto a este día de ayuno hay varias costumbres que se originan de las diferentes ramas del judaísmo.


Entre los más piadosos de Israel y aquellos pertenecientes a la corriente del Judaísmo Akibano, así como aquellas vertientes que no reconocen la resurrección del Estado de Israel en 1948 y otras razones que son explicadas en este link titulado "Recordando a Jerusalen y Ayuno del 4to mes", Tienen como costumbre de comenzar el ayuno 90 minutos antes de la caída del sol y entregarlo 50 minutos después de su ocaso del próximo día.


En nuestro judaísmo Netzarita, tomando en cuenta las razones explicadas en el artículo mencionado, para la realización del ayuno del día 09 del Quinto mes (09 de av), empezamos el ayuno desde el anochecer del sábado 2 de agosto, hasta las 14:00 horas del día del domingo 3 de agosto, y concluimos el ayuno para entonces. Al concluir el ayuno de forma más temprana, estamos agradeciendo al Eterno que esté cumpliendo ante nuestros ojos, lo que había prometido por medio de nuestros santos profetas.


Horarios del ayuno
𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞: La caída del sol del día sábado 2 de agosto
𝐇𝐚𝐬𝐭𝐚: 2:00 pm del día del domingo 3 de agosto

Recuerda que toda esta información la puedes complementar con los dos links que colocamos a tu disposición:




Si necesitas un seder para hacer oraciones del ayuno del 9 de Av, en estos tiempos de profunda reflexión, meditación y oraciones especiales que estamos por comenzar.


Acá te dejamos un Seder de oraciones para que puedas usarlo:



Comentarios


Alianza netzarita

Este es el canal oficial de la Alianza Netzarita AniAMI internacional. Centro Cultural Hebraico Benei Tzion Corp. es una organización religiosa sin fines de lucro, debidamente registrada en el Estado de la Florida, USA, exenta de impuestos bajo la sección 501(c)(3) del Código del IRS. Todas las contribuciones a nuestra institución religiosa son deducibles de impuestos conforme a la ley. Rav Daniel A. Hayyim, Presidente.

This is the official channel of the Netzarite Alliance AniAMI International. Benei Tzion Hebrew Cultural Center Corp. is a nonprofit religious organization, duly registered in the State of Florida, USA, exempt from tax under section 501(c)(3) of the IRS Code. All contributions to our religious institution are tax-deductible under the law. Rav Daniel A. Hayyim, President.

Todos los derechos reservados

AniAMI Internacional 2022

All rights reserved

AniAMI International 2022

bottom of page