top of page

Vayishlaj: Del conflicto a reconciliación

Foto del escritor: AniAMIAniAMI
Parasha Vayishlaj para jóvenes, Aprende de Yaakov cómo transformar el miedo en paz y convertir los conflictos en bendiciones.

¿Qué harías si te enfrentas a un conflicto que lleva años sin resolverse?

Imagina que tienes que enfrentarte a alguien con quien has tenido una gran pelea. Ahora imagina que esa persona no es cualquiera, ¡es tu hermano mayor, fuerte y furioso! Esto es lo que le pasó a Yaakov (Jacob) en la Parashá Vayishlaj. Pero aquí viene lo interesante: en lugar de buscar más problemas, Yaakov hizo algo diferente. Envió mensajeros a su hermano Esav con un mensaje de paz. Y lo que sucede después está lleno de lecciones increíbles para nosotros.


El Momento de la Verdad

En esta porción, Yaakov había pasado años lejos de su casa. La última vez que vio a Esav, su hermano, fue cuando huyó porque Esav estaba furioso con él por recibir la bendición de su padre. Ahora, Yaakov estaba regresando con su familia, pero sabía que debía enfrentar este conflicto del pasado.


En lugar de llegar con arrogancia o prepararse para pelear, Yaakov eligió la humildad. Envió regalos, se inclinó ante Esav y oró a Di-s para que lo protegiera. Yaakov estaba dispuesto a hacer las paces, incluso si eso significaba bajarse de su orgullo. ¿Y sabes qué pasó? Esav corrió hacia Yaakov... ¡pero no para pelear! Lo abrazó y lo besó.


Lección de Vida: Sé un Portador de Shalom

La palabra shalom en hebreo significa paz, pero también implica algo más profundo: estar completo, en armonía. Yaakov nos enseña que ser un portador de shalom no significa evitar los problemas, sino enfrentarlos con la intención de resolverlos de manera pacífica.


En nuestra vida, a veces es más fácil evitar a las personas con las que hemos tenido conflictos. Pero, ¿qué pasaría si, como Yaakov, diéramos el primer paso para arreglar las cosas? Ser mediadores de paz requiere valor, humildad y sabiduría. Y lo más importante, nos conecta con el plan de Dios, porque Él ama la paz.


Un Ejemplo para Imitar

Una vez, un sabio rabino contó la historia de un joven que siempre peleaba con su mejor amigo. Después de una gran discusión, el rabino les pidió que cada uno escribiera algo bueno sobre el otro. Al principio fue difícil, pero poco a poco comenzaron a recordar las cosas buenas. Al final, se dieron cuenta de que su amistad valía más que sus diferencias.


Yaakov nos da el mismo ejemplo. Aunque tenía miedo, eligió la paz. Tal vez en tu escuela, con tus hermanos o incluso con tus amigos, tengas oportunidades de ser como Yaakov y construir shalom.


¿Cómo Puedes Aplicarlo Hoy?

  1. Has tefilah antes de actuar. Yaakov buscó la ayuda de Di-s antes de enfrentar a Esav. Hablar con Di-s te dará sabiduría.

  2. Da el primer paso. No esperes a que los demás resuelvan el conflicto. Sé tú quien tome la iniciativa.

  3. Haz gestos de bondad. A veces, un pequeño acto como un mensaje o un regalo puede abrir puertas para la reconciliación.

  4. Busca ser humilde. Admitir tus errores o simplemente buscar la paz no te hace débil; te hace fuerte.


Un Mensaje Final

La Parashá Vayishlaj nos muestra que no importa cuán grande sea un problema, siempre hay una manera de resolverlo si buscamos la paz con sinceridad. Yaakov fue un ejemplo de valentía y humildad. Tú también puedes ser un constructor de paz en tu mundo. ¡Inténtalo y verás cómo cambia tu vida!


Espero que esta historia te inspire a ser un portador de shalom. Y recuerda, la paz no es solo un regalo que damos a los demás; también es un regalo que recibimos en nuestro corazón. Al ser un portador de Shalom, eres un portador de Di-s.. 😊

57 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page